castellano català |
![]() |
MaterialesLa velocidad de corte es de máxima importancia, y esta dependerá de factores como la presión de la bomba y la capacidad del intensificador, diámetro de la tobera, cantidad y calidad de abrasivo y del espesor de la pieza. En referencia a valores de velocidad encontramos que todo este sistema de aporte de presión permite que el líquido salga por el orificio a una velocidad de 1000 metros por segundo. Para poder desarrollar cortes en los materiales más duros se le aporta un tipo de abrasivo, mezcla de arcillas y cristales, que dota al sistema de un aumento de posibilidades de corte infinito. El motivo de añadir este abrasivo al agua se debe a que un simple chorro de agua sólo es capaz de cortar materiales blandos (como espumas) o muy delgados (como contrachapados finos). En relación al espesor de la pieza a cortar cabe decir que sirve desde 0,1 mm hasta espesores de 200 mm en cualquier material. Este chorro de agua puede cortar todo tipo de materiales, desde materiales muy duros hasta materiales blandos. Es un proceso en el cual la generación de partículas contaminantes es mínima, no aporta oxidación superficial y la generación de viruta no es un problema en este caso. Como característica del proceso cabe destacar, además, que el corte no afecta a los materiales porque no los endurece ni deforma, de esta manera, es un método que en diversos casos puede ser más útil que el láser o el plasma cuando los trabajos sea imprescindible un buen acabado. MATERIALES UTILIZADOS EN CORTE CON AGUA:
|